El 2020 se creó la función tuitiva de Gran Canciller para defender y mantener los principios, pilares, valores y postulados de la Universidad San Ignacio de Loyola en sus tres sedes internacionales: Perú, Paraguay y Estados Unidos, y en sus oficinas de proyección global: España y China.
El arquitecto Ramiro Salas es el primer Gran Canciller institucional, luego de haber ocupado durante muchos años el cargo de rector, vicerrector, miembro del directorio, y docente de la Universidad San Ignacio de Loyola.
Realizó sus estudios de pregrado y posgrado en Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Hochschule fur Bildende und Angewandte Kunst de Berlín, Alemania.
Se especializó en restauración de monumentos para usos turísticos históricos en el Centro Internationale di Restauro dei Monumenti (ICROM), en Roma, Italia.
Es máster en Business Administration en San Ignacio University, de Miami, EE. UU., y doctor en Educación por la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima, Perú.
Es Profesor Honorario de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola.
El Gran Canciller ejerce su cargo con el más amplio y profundo sentido de su misión ética y ejecutiva, vinculando los objetivos estratégicos de la USIL con los planes de desarrollo en cada una de las unidades académicas.
Su especialidad en la arquitectura, la promoción turística, la administración y la alta gerencia lo ha llevado a desempeñar diversos cargos ejecutivos en el sector público y privado, tanto a nivel nacional como internacional.
Ha sido viceministro de Turismo, director de desarrollo turístico del Ministerio de Industria, director general de infraestructura turística, gerente de turismo receptivo del Fondo de Promoción Turística del Perú (FOPTUR), gerente comercial para Europa Central, Medio Oriente y Escandinavia de AVIANCA, en Frankfurt, Alemania.
Actualmente, es miembro del directorio de la Cámara Peruano-Alemana de Comercio e Industria en Lima, Perú; y presidente del Gremio de Educación de la Cámara de Comercio de Lima, Perú.
Su vocación global y humanista lo ha llevado a ser un permanente impulsor de la proyección internacional de nuestra casa de estudios, promoviendo convenios y alianzas estratégicas con las mejores universidades del mundo.
En el ámbito académico postula la defensa de los valores humanos, la ciencia, la ética y la paz, junto a la democracia y la libertad como principios de la persona humana, fin supremo del Estado.