El Vicerrectorado de Investigación es el órgano de más alto nivel en la USIL en el ámbito de la investigación. Su misión es planificar, dirigir y evaluar la investigación, así como difundir sus resultados dentro de las líneas estratégicas y en armonía con los objetivos de la USIL.
A través de investigaciones de alta calidad, el Vicerrectorado de Investigación contribuye a promover y generar conocimiento para el desarrollo económico y social del país.
Tiene como responsabilidad las labores de promoción, gestión, asesoramiento y supervisión de la investigación en todas las unidades académicas de la USIL.
El Vicerrectorado de Investigación ofrece los siguientes servicios:
Para todos los docentes y personal administrativo de la Corporación USIL, capacitación en investigación, brindando las competencias y herramientas digitales, programas, software y optimización de la visibilidad científica necesarias.
Servicio de registro y seguimiento del impacto de las publicaciones científicas de los colaboradores en revistas indizadas, así como el registro de las publicaciones de libros científicos revisados por pares.
Servicio de registro y evaluación de la clasificación de los docentes y personal investigador en el Renacyt y asesoría con medidas estratégicas para la incorporación progresiva de docentes y personal investigador en tal registro.
Otorgamiento de bonos de incentivo por publicación y pago de cargo por procesamiento de artículo (APC) para colaboradores USIL. Asimismo, se brinda el servicio de traducción y corrección de estilo de los artículos científicos que lo requieran con la finalidad de conseguir su mejor posicionamiento.
Respecto a los proyectos de investigación, el Vicerrectorado de Investigación brinda los servicios de promover, difundir y capacitar para la participación de los colaboradores en las convocatorias de fondos concursables, internos y externos, siempre dentro de las líneas de investigación de la USIL. Asimismo, brinda el soporte administrativo a los colaboradores en el manejo y administración de los proyectos de fondos internos y externos. Además, canaliza los resultados de los proyectos de investigación a las áreas respectivas de publicaciones y patentes según el caso.
Por resolución del 10 de noviembre de 2021, el Instituto de Ciencias de los Alimentos y Nutrición fue reconocido por el Concytec como centro de investigación científica y desarrollo tecnológico presentado en la disciplina de investigación de alimentos y bebidas